Aunque el endolifting con láser es un tratamiento seguro, mínimamente invasivo y con una recuperación rápida, no está indicado para todos los pacientes. Es fundamental realizar una valoración médica individualizada para garantizar que el procedimiento sea adecuado y eficaz.
Contraindicaciones del endolifting
El endolifting no se recomienda en los siguientes casos:
Embarazo y lactancia
Aunque el procedimiento es local y sin anestesia general, se evita por precaución durante estas etapas.Infecciones activas en la zona a tratar
Heridas abiertas, dermatitis o infecciones cutáneas deben resolverse antes del tratamiento.Trastornos de coagulación o uso de anticoagulantes
Podría aumentar el riesgo de hematomas o complicaciones postratamiento.Enfermedades autoinmunes o crónicas no controladas
Como lupus, enfermedades del colágeno o diabetes descompensada.Implantes metálicos o dispositivos electrónicos en la zona tratada
Como marcapasos o prótesis en áreas próximas.Fotodermatosis o hipersensibilidad al láser
Pacientes con reacciones adversas demostradas a fuentes de luz o calor intenso deben evitar el procedimiento.Expectativas irreales o alteraciones psicológicas
Es fundamental que el paciente comprenda los alcances reales del tratamiento.
Efectos secundarios del endolifting
En la mayoría de los casos, los efectos adversos son leves, transitorios y bien tolerados. Aun así, es importante conocerlos:
Inflamación y enrojecimiento local
Es normal durante las primeras 48-72 horas. Se resuelve espontáneamente.Pequeños hematomas o equimosis
Pueden aparecer debido al paso de la fibra láser o la manipulación de los tejidos. Se reabsorben en pocos días.Sensación de tirantez o presión
Es una consecuencia esperada del efecto tensor del láser. Desaparece progresivamente.Molestias leves o dolor moderado
Se controla fácilmente con analgésicos comunes. No suele requerir medicación prolongada.Cambios temporales en la sensibilidad cutánea
Puede haber hipoestesia (sensación reducida) en la zona tratada, que se normaliza en 1-3 semanas.Asimetrías iniciales
Durante la fase de inflamación es posible que haya diferencias leves, que se ajustan con el tiempo.Infecciones (raras)
En casos excepcionales, si no se siguen adecuadamente las normas de higiene, puede aparecer una infección localizada.
Conclusión
El endolifting facial en Madrid es un procedimiento seguro, siempre que se realice bajo supervisión médica y en condiciones adecuadas.
Con una correcta valoración previa, seguimiento postratamiento y selección del paciente, los riesgos son mínimos y los resultados muy satisfactorios.