El ácido hialurónico en ojeras es uno de los tratamientos más demandados en medicina estética. Su objetivo es mejorar el aspecto hundido de la ojera, suavizar sombras y devolver frescura a la mirada.
Aunque se trata de un procedimiento seguro y eficaz, como cualquier técnica médica, puede conllevar ciertos efectos secundarios si no se aplica correctamente. Conocerlos y saber cómo prevenirlos es fundamental para obtener un resultado natural y armónico.
¿Por qué se utiliza ácido hialurónico en ojeras?
El ácido hialurónico es un relleno biocompatible que aporta hidratación y volumen. En el área periocular permite:
Rellenar la depresión del surco lagrimal.
Suavizar el aspecto de las ojeras hundidas.
Mejorar la textura y calidad de la piel.
Rejuvenecer la mirada sin cirugía.
👉 Descubre más sobre este tratamiento aquí: Ácido hialurónico en Madrid
Efectos secundarios más frecuentes
La mayoría de los efectos secundarios tras el tratamiento son leves y transitorios:
Inflamación leve durante 24-48 horas.
Enrojecimiento o sensibilidad en la zona tratada.
Pequeños hematomas por el paso de la aguja.
Sensación de tirantez o presión temporal.
Estos síntomas suelen desaparecer con cuidados básicos y compresas frías.
Efectos secundarios menos comunes
En casos poco frecuentes, pueden aparecer complicaciones como:
Irregularidades o pequeños bultos cuando el producto se acumula de forma desigual.
Tyndall effect: coloración azulada bajo la piel si el ácido hialurónico se coloca demasiado superficial.
Sobrevolumen o aspecto artificial por exceso de producto.
Asimetrías entre ambos ojos.
Efectos secundarios graves (muy raros)
Infección local si no se siguen las medidas de asepsia adecuadas.
Compresión vascular que puede afectar la circulación en la zona.
Por eso, es imprescindible que el tratamiento lo realice un médico experto en anatomía periocular.
Cómo evitar complicaciones en el relleno de ojeras
Acudir siempre a un especialista en medicina estética facial.
Elegir productos de calidad, diseñados para el área periocular.
Evitar infiltraciones excesivas en una sola sesión.
Realizar revisiones periódicas para valorar la evolución.
Soluciones si aparecen efectos secundarios
Masajes y drenaje linfático para mejorar inflamación leve.
Enzima hialuronidasa en casos de exceso de producto o bultos visibles.
Tratamientos complementarios como inductores de colágeno para mejorar la calidad de la piel de la ojera.
Conclusión
El ácido hialurónico en ojeras es un tratamiento seguro y eficaz si se realiza con la técnica adecuada. Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, y cuando surgen complicaciones existen soluciones rápidas y efectivas.
Con la valoración personalizada del Dr. Andrés Gómez podrás rejuvenecer tu mirada con naturalidad y confianza.
Visita doctorandresgomez.com para conocer todos nuestros tratamientos.